lunes, 8 de octubre de 2018

Hacer de periodistas

PROYECTO DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

 El objetivo de este trabajo en grupo es hacer un ejercicio de simulación histórica, el que los alumnos de 4º de ESO hagan de periodistas de uno de los acontecimientos más importantes de la Historia Contemporánea. Se trata de editar la portada y la contraportada de un periódico francés sobre un momento concreto de la Revolución Francesa, sobre el día de después de alguno de los episodios más representativos de aquel proceso revolucionario.

Periódicos con su cabecera, su orientación ideológica, sus secciones, con ilustraciones, con rigor informativo, etc. A través del periódico nos queremos acercar a lo sucedido en un momento concreto entre 1789 y 1799 y mostrar qué sucedió además de recrear todos aquellos aspectos de la realidad que nos puedan servir para entender el pasado.

El trabajo se hará sobre una cartulina grande (100 cm x 70 cm). El trabajo será realizado en grupos de 4 alumnos cada uno. El color de la cartulina tendrá que ser blanco o de un color claro para que destaque. El título y los textos tienen que ser realizados a mano, con limpieza y buena letra. Los artículos que aparezcan en los periódicos murales deben llevar el nombre y apellidos de su autor. Los artículos se colocan en columnas. Cada periódico tendrá que tener una cabecera con el título del diario en mayúsculas, y la fecha del diario, la ciudad y el nombre del director en letras de menor tamaño debajo de la cabecera.

 Los acontecimientos sobre los que los alumnos pueden hacer su trabajo son los siguientes:

1.-  La toma de la Bastilla (14 de julio de 1789): Causas, desarrollo del motín y consecuencias del mismo.
2.- La ejecución del rey Luis XVI (21 de enero de 1793): Desde la proclamación de la I República, pasando por el Juicio al Rey, hasta su ejecución.

3.- La ejecución de Robespierre (28 de julio de 1794): la vida de Robespierre y su protagonismo en la Política del Terror de los Jacobinos.

4.- El golpe del 18 de Brumario (9 de noviembre de 1799): causas, desarrollo y consecuencias de este golpe militar, dirigido por Napoleón Bonaparte.

5.- La Batalla de Waterloo (18 de junio de 1815): El canto del cisne de Napoleón Bonaparte. Contar la historia de los 100 días en los que Napoleón estuvo a punto de derrotar a las potencias absolutistas europeas en la llanura de Waterloo (Bélgica).

6.- La proclamación de independencia de América el 4 de julio de 1776 . Causas y consecuencias

La Revolución Americana



La Revolución Francesa



La Revolución Francesa en 14 minutos




El Imperio Napoleónico parte 1



El Imperio Napoleónico parte 2

















No hay comentarios:

Publicar un comentario