Renacimiento en esquemas
-Mapas Históricos, abarca la Edad Moderna, en la parte superior aparece un eje donde puedes poner diferentes fechas y acceder al mapa correspondiente.
Fuente: http://www.profesorfrancisco.es/
1492: Situación tras la unión de Castilla y Aragón (1479) la toma de Granada (1492) y el descubrimiento de América.
1516: Tras la invasión de Navarra (1512) por Fernando el Católico, inicia su reinado Carlos I de Castilla (usa el título abreviado de Rey de las Españas, aunque no será oficial hasta 1808) y desde 1520 V del Sacro Imperio. En América se han conquistado las grandes Antillas.
1556: Inicio del reinado de Felipe II en España. En América se ha conquistado el Imperio Azteca (Nueva España) y los andes (Nueva Granada y Perú).
1581: Felipe II también rey de Portugal tras las Cortes de Tomar. Declaración de independencia de las Provincias Unidas (Holanda) en el contexto de la guerra de Flandes (1568-1648). En América se conquista Florida y se funda Buenos Aires.
1603: Unión dinástica de Inglaterra y Escocia. Felipe III rey en España (1598)
1650: Europa tras la paz de paz de Westfalia (1648) y el fin de la guerra de 30 años.
1715: Europa tras la Guerra de Sucesión Española (1700-15) y los tratados de Utrecht (1712-14)
1750: Europa tras la Guerra de Sucesión Austriaca (1740-48)
1789: Europa antes de la revolución francesa, después del primer reparto de Polonia (1772). En América las posesiones españolas van desde Tierra de Fuego en el sur, hasta Canadá en el norte. - Representación digital de 3º ESO Editorial Oxford, Los contenidos son tanto de geografía como de historia. Debes de ir a la pagina 86 para acceder al tema 9 "La Edad Moderna. Humanismo y Renacimiento" - Resumen de historia desde la Prehistoria hasta finales de la Edad Moderna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario